|
|
|
Grabar,
grabar, qué graba este grabador nombrado Juan Carlos Mestre, oh verbo
que dice arte de señales mediante la incisión, grabar que es
pulsar plumas labradoras hacia lo hueco perdurable, grabar y representar y
quedarse vigilante de la mordedura ácida sobre la lámina, inscribir,
estampar, dejar fijo en nuestro ánimo un sentimiento, un recuerdo que
temblará como el ala de un pájaro aterecido, grabar, y qué
sueños llevará grabados en su corazón siempre adolescente
este creador que amamos y nos ama, Juan Carlos Mestre, grabador en el metal
en el humo en los pañuelos que se alejan en el pequeño tren
de nuestro pueblo.
Los que hemos visto nacer a Mestre y decidirse por la religión de la
belleza, sabemos que en sus versos está el fruto integral de la poesía,
y ese pan es el mismo pan cuando en vez de palabras nos entrega imágenes:
grabados, esta vez, que sentimos como una incisión en la carne
Antonio
Pereira
 |
Domador
de constelaciones, Mestre linda con el eco y las nubes.
Coleccionista de atardeceres, su casa es aleph de sucesos amables,
una casa habitada por una rosa tímida, una luna diurna y aves
como palabras.
Los domingos, saca de su pañuelo -un nido de canicas- un río
que es como un tren eléctrico dando vueltas y más vueltas
por ese aleph que es la casa de Juan Carlos Mestre.
También hay un arco iris, y un tigre devorador de lirios, y
un sacapuntas pacifista, y una licuadora de metáforas, y una ventana que cambia a cada instante de paisaje, y una ballena bonsai,
y la lluvia ascendente, y unas paralelas enamoradas, y un biombo que cuando lo despliegas es el Bierzo, y la
sombra de oro de una pantera, y la voz aún no pronunciada, y el perfil sin frente, y un sueño dentro de otro
sueño, y el insumiso de la Anábasis, y una caja de adjetivos de colores, y un plumier de verbos niños, y Alejandra levitadora.
Juan Carlos Mestre es vecino de un caballo de bronce que baila como
la cabra loca de los gitanos cuando él se lo ordena.
Oh, Mestre, pintor de cámara de unicornios y arcángeles,
paisajista del infinito movimiento. En la carpa de la ingravidez, el circo de las líneas diseña el principio
de todos los amaneceres.
Oh, Mestre, grabador del mar, herrero del viento, funambulita de emociones,
valedor de lo imposible.
Juan Carlos Mestre es poeta, un poeta que tiene gestos de grabador,
dinámica de grabador, peces voladores de grabador, palomas submarinas de grabador, auroras boreales de grabador, un cocodrilo
esmeralda de grabador. El sueño del grabador, y el corazón al aire.
Rafael Pérez Estrada
|
|
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
* GALERÍA DE ARTE EL CABALLO VERDE. “La palabra pintada”, pinturas y objetos. Concepción, Chile, 1988.
* GALERÍA BRITA PRINZ. Instalación obra gráfica / escultórica sobre soportes múltiples: “Babel, los laberintos de la memoria”. Madrid, 1992.
* SALA DE COLUMNAS. CIRCULO DE BELLAS ARTES. Instalación poemas objeto: “ La mirada del ángel”. Madrid, l993..
* MUSÉE DE GUÉTARY. Instalación Homenaje a Joseph Beuys. Guétary, Francia, l993..
*GALERÍA SIENA. Obra gráfica y poemas objeto. Ponferrada, León, l993.
* GALERÍA FONTANAR.“Mecánica de la Melancolía”. Pinturas, grabados y poemas objeto. Madrid, 1994.
* GALERÍA DUNA. Obra gráfica y poemas visuales. Barcelona, 1994.
* EXPOSICIÓN ITINERANTE. SALA DE LAS CARNICERIAS de LEÓN Y CENTROS CULTURALES DE CAJA ESPAÑA DE PONFERRADA, ZAMORA, PALENCIA, VALLADOLID y LA BAÑEZA. “La Geografía del Olvido, propuestas para un decorado crítico”, pintura sobre madera. 1996 / l997.
* GALERÍA SIENA. Obra gráfica, dibujos y libros de artista. Ponferrada, León, l996.
* GALERÍA BRITA PRINZ. Grabados y monotipos. Madrid, 1996.
* GALERÍA EL CABALLO VERDE, Concepción, Chile, 1999.
* GALERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, Chile, 1999.
* GALERÍA SIENA, Obra gráfica. Ponferrada, León, 1999.
* GALERÍA FONTANAR, Riaza, Segovia, l999.
* CENTRO INTERNACIONAL DE LA ESTAMPA
CONTEMPORÁNEA, Obra gráfica. Betanzos, A Coruña, 2002.
* GALERIA ACANTO, Grabados y poemas. Almería, 2004.
* GALERÍA SIENA, “El viajante de imanes”, Obra sobre papel,
Ponferrada, León, 2005.
* GALERIA ARTRA, Obra gráfica, Betanzos, A Coruña, 2005.
* GALERIA FONTANAR, Pintura y Grabado, Riaza, Segovia, 2006.
* GALERIA ARTRA, Litografías, Betanzos, A Coruña, 2007.
* GALERIA ARMAGA, León, 2007.
* GALERÍA EL CABALLO VERDE, Concepción, Chile, 1987.
* MUSEO DEL TEATRO DE ALMAGRO, Almagro, España, 1989.
* PALACIO MOZTEZUMA, Cáceres, 1989.
* QUINTO SALÓN INTERNACIONAL DE ARTE PRIMITIVO, Ayuntamiento de París, Francia, 1990.
* GALERÍA AF, Madrid, 1990.
* GALERÍA MARGERIT, Madrid, 1990.
* GALERÍA TÓRCULO, Certamen de Grabado Carmen Anzorena, Madrid, 1991.
* GALERÍA BRITA PRINZ, Madrid, 1991.
* GALERÍA PRO ARTE KASPER, Morges, Suiza,1992.
* GALERÍA FONTANAR, Madrid,1992.
* KUNSTAUSSTELLUNG, 500 Jare Kolonialismus, Alemania, 1992.
* SOHO GRAPHIC ARTS WORKSHOP, Spanish Printmahkers, Nueva York, 1992.
* MUSEO MUNICIPAL DE ORENSE, Muestra Internacional de Grabado, 1992.
* GALERÍA BRITA PRINZ, Kleinformat, Madrid, 1993.
* GALERÍA DUNA, In Memoriam Pablo Neruda, Barcelona, 1993.
* MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONEMPORÁNEO, Marbella, Málaga, 1994.
* GALERÍA EL PROGRESO, Formas del Sueño, exposición de objetos surrealistas, Madrid,1994.
* SALA DE EXPOSICIONES DE LA ESTACIÓN MARÍTIMA DE LA CORUÑA.
Gráfica: Diez años en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 1995.
* PALACIO REVILLAGIGEDO. Trienal de Arte Gráfico: “La Estampa Contemporánea”. Gijón, Asturias, 1995.
* SALA PROVINCIA, Grabado leonés contemporáneo, León, 1996.
* CASA DE LA CULTURA, Ponferrada, 1996.
* FONTANAR ESPACIO DE ARTE, Los seis sentidos: El Oído, Riaza, Segovia, 1996.
* CALCOGRAFÍA NACIONAL, Premio Nacional de Grabado, Madrid, 1996.
* PALACIO DE EXPOSICIONES “KIOSKO ALFONSO”, La Coruña, 1996.
* SOCIEDAD ECONÓMICA AMIGOS DEL PAÍS, Málaga, 1996.
* BIBLIOTECA CASA DE LAS CONCHAS, Salamanca, 1996.
* SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL “LA GENERAL”, Granada, 1996.
* FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO “ARTE + SUR”, Granada, 1996.
* CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN, PREMIO DE GRABADO CIUDAD DE BORJA. Borja, Zaragoza, 1996.
* STAMPA. Feria Internacional de Grabado Contemporáneo. Galería Carmende la Guerra, Madrid, 1996.
* VI FERIA DE ARTE SANTANDER, Santander, 1997.
* GRÁFICA 97. Galería Fontanar, Riaza, Segovia, 1997.
* GALERÍA DE ARTE EL CABALLO VERDE, Concepción, Chile,1997.
* GALERÍA BRITA PRINZ, I PREMIO DE GRABADO FUNDACIÓN DEUTSCHE STIFTUNG, Madrid, 1997.
* OBRA SOCIAL CAJA DE MADRID, IV CERTAMEN NACIONAL DE GRABADO, Madrid, 1977.
* GALERÍA CERVANTES, Roma, 1998.
* ACADEMIA DE ESPAÑA EN ROMA, Roma, 1998.
* CONVENTINO DEI SERVITI DI MARIA, Monteciccardo, Italia, 1998.
* INSTITUTO CERVANTES, Milán, Italia, 1998.
* REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO, Exposición Beca de Roma, Madrid, 1998.
* GALERIA CRUCE. Primer Abierto de Arte Contemporáneo, Madrid, 1998.
* MUSEO POSTAL Y TELEGRÁFICO, “Ciento y...postalicas a Federico García Lorca (1898-1998), Madrid, 1998.
* CALCOGRAFÍA NACIONAL, Madrid, 2000.
* PALACIO DE SASTAGO, Zaragoza, 2000.
* MUSEO DE NAVARRA, Pamplona, 2000.
* UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, Santander, 2000.
* AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO, 2000.
* MUSEU D´ART JAUME MOREDA, Lleida, 2000.
* FERIA INTERNACIONAL DE GRABADO ESTAMPA, Madrid,2000.
* GALERÍA BRITA PRINZ, Concurso de Grabado Carmen Anzorena,
2000.
* ESTAMPAS, Exposición itinerante por América Latina, Artistas
premiados en España 1990- 2OOO, Calcografía Nacional.
* CENTRO DE ARTE LÍA BERMÚDEZ. Maracaibo, Venezuela , 2000.
* MUSEO DE LA ESTAMPA Y DEL DISEÑO CARLOS CRUZ DÍEZ.
Caracas, Venezuela, 2000.
* CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA, Lima, Perú, 2000.
* MUSEO DE ARTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, Bogotá
Colombia, 2000.
* CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. Santiago de Chile, 2001.
* GALERIA BRITA PRINZ, III PREMIO DE GRABADO FUNDACIÓN DEUTSCHE STIFTUNG, Madrid, 2001.
* La Creación Artística y sus Lenguajes. La Palabra dibujada. Casa de la Cultura de Ponferrada, 2001.
* XV EDICIÓN DEL PREMIO DE GRABADO “MÁXIMO RAMOS”.
Ferrol, 2001.
* ARTE AQUÍ, Grabado y Técnicas Digitales, Oracle , Las Rozas, 2001.
* MUSEO NACIONAL DE ARTE. La Paz, Bolivia, 2001.
* CENTRO DE FORMACIÓN DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE
COOPERACIÓN. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 2001.
* CENTRO CULTURL RECOLETA. Buenos Aires, Argentina, 2001.
* CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. Asunción, Paraguay, 2001.
* MUSEO TORRES GARCÍA. Montevideo, Uruguay, 2001.
* AULA DE CULTURA CAIXANOVA, VII BIENAL
INTERNACIONAL DE GRABADO, Orense, 2002.
* GALERIA EL CABALLO VERDE, Concepción, Chile, 2002.
* CENTRO-MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO, Vitoria-
Gasteiz, 2002.
* FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ, Cuenca, 2002.
* FUNDACIÓN RODRÍGUEZ-ACOSTA, Granada, 2002.
* GALERIA EL CABALLO VERDE, Concepción, Chile, 2003.
* GALERÍA ORÁN, Valladolid, 2003.
* CENTROMUNICIPAL DE ARTE Y EXPOSICIONES DE AVILÉS
(Asturias, 2003).
* VII BIENAL INTERNACIONAL DE GRABADO. Aula de Cultura de
Caixanova, Orense, 2003.
* SALA DE EXPOSICIONES “ANTÓN BRIONES”, Villagarcía de
Arosa, Pontevedra, 2003.
* AUDITORIO MUNICIPAL SANTA UXIA DE RIBEIRA, Santa Uxía
de Ribeira, A Coruña, 2003.
* SALA DE EXPOSICIONES DE CAIXANOVA, Pontevedra, 2003.
* SALA DE EXPOSICIONES DEL MUSEO PROVINCIAL, Lugo, 2003.
* SALA DE EXPOSICIONES DE LA AUTORIDAD PORTUARIA,
Ferrol, A Coruña, 2003.
* SALA DE EXPOSICIONES DE CAIXANOVA, Vigo, Pontevedra,
2003.
* AUDITORIO DE LA CASA DE LA CULTURA, Ordes, A Coruña,
2003.
* SALA DE EXPOSICIONES DE CAIXANOVA, A Estrada, Pontevedra,
2003.
* DEARTE CONTEMPONAREO. FERIA DE GALERIAS
ESPAÑOLAS, Madrid, 2004.
* GALERIA EL CABALLO VERDE. CENTENARIO NERUDA,
Concepción, Chile, 2004.
* GALERIA SIENA, Ponferrada, 2004.
* PINACOTECA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, Siete para Rojas,
Homenaje Internacional a Gonzalo Rojas, 2005.
* CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA, Santiago de Chile, 2005.
* VIII BIENAL INTERNACIONAL DE GRABADO CAIXANOVA, Premio Julio Prieto Nespereira, Ourense, 2005.
* SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL DE CAIXANOVA, Pontevedra, 2005.
* SALA DE EXPOSICIONES DE LA AUTORIDAD PORTUARIA. Ferrol (A Coruña), 2005.
* SALA DE EXPOSICIONES DEL MUSEO PROVINCIAL, Lugo, 2005.
* SALA DE EXPOSICIONES DE CAIXANOVA, A Estrada, (Pontevedra), 2005.
* IX BIENAL INTERNACIONAL DE GRABADO CAIXANOVA, Premio Julio Prieto Nespereira, Ourense, 2006.
* I PREMIO INTERNACIONAL DE ARTE GRÁFICO “JESUS NÚÑEZ”. Exposición itinerante.
* VISIÓN DEL FRÍO, ANTONIO GAMONEDA PREMIO CERVANTES 2006. Exposición itinerante.
* SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL, Vigo, 2007.
* SALA DE EXPOSICIONES DE CAIXANOVA, A Estrada, Pontevedra, 2007.
* SALA DE EXPOSICIONES DO PORTO, Ferrol, A Coruña, 2007.
* SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO SOCIAL CAIXANOVA, Pontevedra, 2007.
* SALA DE EXPOSICIONES ANGEL BOTELLO, Cangas, Pontevedra, 2007.
BOSQUE
DE JUAN CARLOS MESTRE
Mestre come
los pezones silvestres del manzano
y se convierte en tejón
y se envenena,
come los
dulcísimos arándanos secretos
y se convierte en nutria
y se envenena,
como el veneno
cerebrado de los hombres
y se convierte en pastor
y salva el bosque,
el bosque
iluminado de su hija.
Jorge Riechmann
|
|

VER GALERÍA DE OBRA
|
|
|
|
|
|
|
|